Una vez consultadas las pruebas físicas que se exigen para aprobar las oposiciones de Policía Nacional, centrémonos en el segundo ejercicio: la prueba de dominadas de la Policía Nacional, adaptada a los aspirantes masculinos para medir la fuerza del tren superior, es decir, brazos y tronco.
El objetivo en sí es realizar la mayor cantidad de dominadas en una barra horizontal. Para ello, el candidato debe adoptar una posición de suspensión con los brazos completamente extendidos y las palmas de las manos orientadas hacia delante. Por su parte, la barbilla siempre debe quedar por encima de la barra y no se permite el balanceo del cuerpo ni ayudarse con el movimiento de las piernas. Con todo, el aspirante solo tiene un intento para superar la prueba de dominadas de la Policía Nacional.
La puntuación se otorga en base a la serie de repeticiones que se haga:
- 5 dominadas equivalen a 1 punto.
- 6 dominadas equivalen a 2 puntos.
- 7 dominadas equivalen a 3 puntos.
- Entre 8 y 9 dominadas equivale a 4 puntos.
- Entre 10 y 11 dominadas equivale a 5 puntos.
- Entre 12 a 13 dominadas equivale a 6 puntos.
- 14 dominadas equivalen a 7 puntos.
- 15 dominadas equivalen a 8 puntos.
- 16 dominadas equivalen a 9 puntos.
- 17 dominadas o más equivalen a 7 puntos.
Al contrario, las mujeres que aspiren a ingresar en la Escuela Nacional de Policía tendrán que realizar un ejercicio de suspensión en barra, tratando de quedarse el mayor tiempo posible en una determinada posición, la cual consiste en mantener la barbilla por encima de la barra sin tocarla, los brazos flexionados, las palmas de las manos situadas en paralelo a los hombros y las piernas totalmente extendidas sin tocar el suelo. Ellas también tienen un único intento en su particular prueba de dominadas para la Policía Nacional.
En su caso, el baremo se centra en el tiempo que aguantan:
- Hasta los 12.6″ se consigue 1 punto.
- Hasta los 12.4″ se consiguen 2 puntos.
- Hasta los 12.1″ se consiguen 3 puntos.
- Hasta los 11.7″ se consiguen 4 puntos.
- Hasta los 11.3″ se consiguen 5 puntos.
- Hasta los 11.9″ se consiguen 6 puntos.
- Hasta los 10.4″ se consiguen 7 puntos.
- Hasta los 9.9″ se consiguen 8 puntos.
- Hasta los 9.4″ se consiguen 9 puntos.
- Y con menos de 9.3″ se consiguen 10 puntos.
Consejos para preparar la prueba de dominadas de la Policía Nacional
Lo primero que debes hacer es acudir a un entrenador personal para que te ayude a diseñar un plan de entrenamiento específico. Comienza con el llamado método de la pirámide, que consiste en realizar series de repeticiones 2 o 3 días a la semana, rutina que va modificándose conforme uno esté cada vez más preparado.
De igual forma, es importante que tengas en cuenta la técnica ya que un error podría suponer la nulidad del ejercicio. Sin ir más lejos, el agarre es decisivo ya que es lo que te permite aguantar en la barra sin que se te resbale la mano. Para ello, debes aplicar la fuerza desde el pulgar oponible, que tiene que actuar a modo de pinza. Por otro lado, presta atención a los movimientos que haces, como al hecho de tocar la barra con la clavícula, y recuerda que no puedes realizar balanceos ni impulsos. También es fundamental que descanses para que el entrenamiento sea efectivo y que, pese a ello, seas constante y disciplinado.
Tras esto, y llegado el día de la prueba, desayuna algo ligero, pero que aporte macronutrientes esenciales, como tostadas o fruta. De igual forma, sería conveniente que llegaras con tiempo a la prueba para calentar, ponerte a tono y superar la prueba de las dominadas de la Policía Nacional.
Recuerda que esta prueba, como las otras dos, es eliminatoria. Es decir, que en el caso de superarla, el aspirante tiene que esperar a una nueva convocatoria. Además, debes presentar un certificado médico que acredite tu aptitud física para realizar estos ejercicios. De no hacerlo, quedarás excluido.
En la Academia Ceca te prepararemos eficazmente para que apruebes las oposiciones de la Policía Nacional. ¡Comencemos!
Más entradas sobre las oposiciones a la Policía Nacional: