Se convocan las oposiciones de Justicia
Se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y...
Academia » Oposiciones » Academia de Auxilio Judicial
726 plazas OEP 2024
"*" señala los campos obligatorios
consigue los resultados que buscas
Los Funcionarios de Justicia son Cuerpos Nacionales que desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del sistema judicial español.
Si tienes el título de Graduado en ESO o equivalente y quieres trabajar en un Juzgado, podrás hacerlo en el Cuerpo de Auxilio Judicial: realizarás las notificaciones, citaciones y otros actos de comunicación, actuarás como Agente de la Autoridad en los embargos, lanzamientos, etc.
Próxima Oferta de Empleo Público
La próxima OEP 2024 contempla 2.312 plazas libres para los Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia, de las que 726 plazas corresponden al Cuerpo de Auxilio Judicial.
Miles de plazas
Más de 30.000 plazas se han convocado desde el año 2006 hasta hoy en las 9 convocatorias que se han producido hasta el momento. Todas ellas de acceso libre. Al ser la Justicia un servicio esencial, aún en tiempos de crisis y salvo contadas excepciones, se han mantenido las ofertas de empleo y las convocatorias, a diferencia de otros sectores donde las oposiciones han sido “congeladas” completamente.
La reducción de la tasa de interinidad al 8% (en Justicia se sitúa en torno al 30%), las jubilaciones de los próximos años (1/3 de la plantilla), la creación de nuevos órganos judiciales, etc. son factores que aseguran la continuidad y periodicidad de las convocatorias futuras.
Plazas a nivel nacional
Al ser Cuerpos Nacionales, la convocatoria es única para todo el territorio: en cada Cuerpo se hace el mismo examen en el mismo día en todos los territorios. No obstante, pese a ello, las convocatorias están territorializadas, con lo que te puedes presentar por el territorio que elijas (nunca más de uno) y ahí es donde vas a obtener tu primer destino. Prácticamente todas las Comunidades Autónomas ofertan plazas, por lo que es muy factible que puedas conseguir destino cerca de tu lugar de residencia.
Una vez transcurran 2 años en tu primer destino ya puedes participar en el concurso de traslados y pedir plaza en cualquier parte de España. Y si no puedes esperar tanto, no te preocupes, continuamente salen comisiones de servicio o de sustitución que te permiten obtener destino temporalmente en el mismo u otros territorios.
Concurso de traslados todos los años
Los funcionarios de Auxilio Judicial, como también los de Tramitación PA y los de Gestión PA, son de los pocos que tienen la posibilidad de cambiar de puesto de trabajo con bastante frecuencia. Por Ley, todos los años se convoca, al menos, un concurso nacional de traslados en el que se ofertan miles de plazas a las que pueden optar con el único requisito de llevar 2 años en su destino actual.
Además, y sin necesidad de tener ninguna antigüedad mínima en su destino actual, estos funcionarios pueden acceder a cientos de plazas a través de comisiones de servicio o de sustitución. En este caso, se trata de puestos que quedan vacantes temporalmente y al que pueden optar, conservando su puesto de origen, siendo la duración máxima de dichas comisiones de 1 año, prorrogable por otro.
¿Hay que tener Derecho?
En contra de lo que creen muchos, para trabajar en la Administración de Justicia no es necesario haber estudiado Derecho.
Para que te puedas presentar a estas oposiciones tienes que cumplir con unos requisitos, algunos de ellos son comunes a los 3 Cuerpos y otros específicos de cada Cuerpo.
Requisitos comunes
Requisitos específicos
Hacen referencia a la titulación exigida para acceder a cada Cuerpo. En el caso de Auxilio Judicial es el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
En CECA no tienes que preocuparte de nada. Tendrás la tranquilidad de estar informado de las novedades del proceso, contarás con nuestra ayuda desde la presentación de la instancia hasta la elección del destino una vez que saques la plaza. Tú sólo tendrás que estudiar.
Oposición libre
Las oposiciones a este Cuerpo, ¿son libres y sólo cuentan los exámenes o también se valoran otros méritos como las titulaciones, los cursos, etc.?
El sistema normal para acceder a este Cuerpo, como también a los otros dos, es la oposición libre, en el que sacar o no la plaza depende exclusivamente de la nota que tengas en los exámenes.
No obstante y de forma excepcional, el sistema de ingreso puede ser el concurso-oposición donde, además de la puntuación en los exámenes, se tienen en cuenta otros méritos como antigüedad, titulación académica, cursos de formación, ejercicios anteriores aprobados, etc.
La próxima OEP 2024 será por el sistema de oposición libre.
Pruebas
Las pruebas se centran fundamentalmente en exámenes tipo test sobre el contenido del temario. No hay prueba oral, ni de desarrollo, ni de idiomas, ni pruebas físicas o reconocimientos médicos, como ocurre en otras oposiciones.
Para conseguir tu plaza deberás superar 2 ejercicios. Ambos, obligatorios y eliminatorios, se celebran el mismo día. Los dos son tipo test, uno sobre el contenido del temario y el otro sobre dos casos prácticos de diligencia judicial.
Primer ejercicio
De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consiste en contestar un cuestionario-test de 100 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las que sólo una es la correcta, sobre las materias del programa.
La duración del ejercicio es de 100 minutos y se califica de 0 a 60 puntos.
Las preguntas acertadas se valoran con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descuentan 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no son puntuadas.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponde con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas. La nota mínima para superar el primer ejercicio es de 30 puntos.
El cuestionario propuesto por el Tribunal contiene 104 preguntas, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 4 últimas de reserva (posibles anulaciones).
Segundo ejercicio
También de carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consiste en contestar 40 preguntas tipo-test, referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial.
La duración de la prueba es de 60 minutos y se califica de 0 a 40 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada.
Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descuentan 0,25 puntos; las preguntas no contestadas no son puntuadas. Para superar la prueba se precisa un mínimo de 20 puntos.
El cuestionario propuesto por el Tribunal contiene 42 preguntas, las 40 primeras ordinarias y evaluables y las 2 últimas de reserva (posibles anulaciones).
La puntuación final de las personas aprobadas en la oposición estará compuesta por la suma de las puntuaciones de los dos ejercicios.
Promoción interna con tan solo 2 años de antigüedad
Una vez que superas las pruebas y eres nombrado funcionario de carrera, puedes acceder al Cuerpo inmediatamente superior (Tramitación PA, en este caso) por promoción interna. Para ello debes:
Son muchas las convocatorias del turno de promoción interna en las que quedan plazas sin cubrir. La prioridad es entrar en la Administración de Justicia, aunque sea por el Cuerpo inferior, luego podrás promocionar de forma más fácil.
Temario
Aunque el número de temas varía en función del Cuerpo al que vayas a presentarte (26 temas en Auxilio, 31 temas en Tramitación PA y 68 temas en Gestión PA), el contenido de los mismos se estructura en 3 grandes bloques:
Módulo I: Derecho constitucional, derechos fundamentales y organización del Estado. (5 temas)
Módulo II: Organización y estructura del poder judicial. (10 temas)
Módulo III: Procedimientos Judiciales. (11 temas)
MÓDULO 1
5 TEMAS
Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias.
Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas: Su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
Tema 5. La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas.
MÓDULO 2
10 TEMAS
Tema 6. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: Organización y funciones.
Tema 7. Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8. Organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Menores, Juzgados Mercantiles y de Marca comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la mujer y Juzgados de Paz.
Tema 9. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El Derecho a la Justicia Gratuita.
Tema 10. La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de justicia y las nuevas tecnologías: Presentación de escritos y documentos por vía telemática. Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 11. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 13. Los Cuerpos Generales (I): Funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 14. Los Cuerpos Generales (II): Situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
Tema 15. Libertad sindical. El Sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
MÓDULO 3
11 TEMAS
Tema 16. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Nociones generales de los procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el juicio monitorio. Nociones generales de jurisdicción voluntaria.
Tema 17. Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones básicas Las medidas cautelares. Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos judiciales.
Tema 18. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos.
Tema 19. Los procedimientos contencioso-administrativos: ordinario, abreviado y especiales.
Tema 20. El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
Tema 21. Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo: Términos y plazos: Cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
Tema 22. Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: Contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 23. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 24. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 25. El Registro Civil. Estructura del Registro Civil. Las Oficinas del Registro Civil: Oficina Central, Oficinas Generales y Oficinas Consulares y sus funciones. Hechos y actos inscribibles en el Registro Civil. Las inscripciones: Inscripción de nacimiento y filiación; inscripciones relativas al matrimonio; inscripción del fallecimiento. Otras inscripciones. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
Tema 26. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
¿Por qué nosotros?
En Academia CECA, nos enorgullece el impacto positivo que hemos tenido en la vida de nuestros alumnos. A lo largo de los años, hemos alcanzado logros significativos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y el éxito de nuestros opositores.
Academia de oposiciones
ExcelenteA base de 72 reseñas
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Carmen Morales2025-03-03La mejor academia sin duda, he conseguido en menos de dos años mi plaza en IIPP. Es imposible expresar solo con palabras como me he sentido con ellos durante este tiempo. Profesionales de los pies a la cabeza que se convierten no solo en tus profesores, sino también en tu apoyo durante el camino hacía el éxito. El trato personalizado inigualable. Especial mención a Fran, Andrés e Inma, quiénes a pesar de lo complejo de la materia, te hacen disfrutar sus clases al máximo creando un clima de participación y compañerismo. Y Consuelo? Pues otro máquina!!! Si de verdad queréis llegar a vuestro objetivo con ellos estáis en las mejores manos!!! Mi paso por CECA lo voy a recordar siempre con mucho cariño❤️❤️❤️❤️Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Raquel Ortega2025-02-24Academia de 10, la recomiendo sin duda. Gracias a ellos he conseguido plaza en IIPP en menos de 2 años. Gracias en especial a Fran, Andrés e Inma! Son muy profesionales, están siempre atentos, te informan de todo, generan un clima muy bueno en clase, clases amenas pero muy productivas, en definitiva estoy muy contenta y muy agradecida por el trato y la formación recibida.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Belén Ortega2024-12-31Academia 100% recomendable! Conseguí con ellos mi plaza de justicia en Tramitación Procesal. Profesionales, entregados y cercanos con los opositores, ayudando en todo momento. Especial mención al preparador José María, hace ameno el temario con muy buenas explicaciones, siempre atento a cada detalle, paciente y un trato personal excelente. GRACIAS!!!!!Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Jerónimo AC2024-10-29Academia recomendable 100%. Buenas personas de corazón. No ponen pegas si surge algún problema durante la formación. Es más, tienen el detalle de dejarte asistir a clases, sin cobrarte nada, para ver si te gustan. Yo particularmente, venía de otra Academia de renombre publicitario, donde se cobraba por todo y más, y donde no se tenía el nivel formativo que tiene CECA. Gracias a Consuelo, Francis y Manu, y demás profesorado, he conseguido resultados que no me esperaba estando en el anterior Centro Formativo. Ahora pienso que puedo, y eso es lo más importante. Gracias por todo....os lo debo a vosotros. Un abrazo.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
EMI M.M2024-10-14Academia de 10, siempre la recomiendo porque tiene un gran equipo, tanto profesional como humano. Gracias a ellos aprobé en la convocatoria de 2008 Auxilio Judicial y en 2022 Tramitación Procesal. Gracias a Consuelo, siempre dispuesto, muy claro y que te atrapa durante sus clases. Gracias a Manu por su apoyo, explicaciones y por esos test super trabajados que te ponen las pilas sí o sí. Muchas gracias de corazón, por vuestra gran dedicación y esfuerzo.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
pilar Fernandez2024-10-01Academia 100% recomendable!!! Conseguí con ellos mi plaza de justicia en Tramitación Procesal!!! Muy buenos profesionales, gente cercana dispuestos a ayudar en todo momento y solucionar todas las dudas!!! Sin duda repetiré para conseguir la plaza de Gestión Procesal!!! Un camino difícil que con su ayuda resulta mucho más fácil 😃Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Sheila Garcia2024-09-22La recomiendo al 100%, gracias a ellos saqué plaza en Tramitación!!! Son varios profesores, todos funcionarios de justicia y cada uno está especializado en una parte del temario. También te preparan la parte de WORD…!! En resumen… son SUPER profesionales y realmente comprometidos con el alumno! Y Manu… de lo mejor que puedas encontrar como profesor y persona!Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Helen Almagro2024-09-22Sólo puedo decir cosas buenas de mi experiencia con la academia CECA. En tan sólo dos años estudiando con ellos conseguí plaza tanto en el cuerpo de Tramitación Procesal como en el cuerpo de Gestión Procesal en la Administración de Justicia, estando en ambos en los primeros puestos de mi promoción en Andalucía. Tengo que destacar la calidad profesional y también personal de mis profesores Consuelo, Manu, Paco y Juan Alfonso, porque sin su dedicación y consejos nunca hubiera logrado mi objetivo. Forman un equipo inmejorable y entre todos allanan la dura tarea del estudio gracias a sus clases amenas y al material de apoyo que dan constantemente. Con ellos aprendí que la oposición incluso puede vivirse con ilusión y alegría, y que durante esa etapa también puedes ser feliz al ver como avanzas y mejoras, al comprobar que el esfuerzo y el tiempo invertidos dan resultado. Sinceramente, no me ocurre un lugar mejor en el que prepararse las oposiciones a Justicia, en el que cuentas con profesores que te apoyan y animan siempre y que, si estás dispuesto a darlo todo, sacarán de ti tu mejor versión.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Martha Alberjón Palacios2024-09-14Academia muy recomendable. Gracias a mi preparador, José María, no solo conseguí sacar plaza en el cuerpo de gestión procesal y administrativa, sino que también conseguí en tramitación. Él no solo prepara, te hace amenas las clases y hasta hay lugar para charlar y reírse. Desde la dirección, con Consuelo y la recepción, con Elga también estoy muy satisfecha, personas cercanas que te orientan. Gracias por estos años y por ayudarme a conseguir mis plazas.
Resolvemos tus dudas
Ambas opciones las tendrás siempre disponibles.
¿Qué puedes permitirte por ubicación venir a las clases de manera presencial? Estupendo, tendrás tu sitio esperándote.
¿Qué no puedes venir a la academia? No pasa nada, tendrás siempre la opción de ver la clase en directo o en diferido de forma online, ¡las veces que quieras!
¿Y lo mejor de todo? Puedes simultanear los dos métodos sin problema. Cuando puedas venir a la academia lo puedes hacer, y si no, las ves online.
Efectivamente, en Academia Ceca realizamos periódicamente sesiones informativas en las que nuestro profesorado te explica pormenorizadamente cómo es el proceso selectivo y cómo son las clases en Ceca.
Estate atento a nuestras sesiones informativas en nuestra web o en nuestras redes sociales.
También puedes rellenar un formulario de información o llamarnos y te explicaremos todos los detalles de la oposición y solventaremos todas tus dudas.
El 90% del profesorado de la Academia Ceca, pertenece al cuerpo de funcionarios, y el resto son especialistas en un área determinada (psicotécnicos, informática, idioma, etc.) con muchos años de experiencia en la preparación de oposiciones.
Debido a nuestra gran experiencia en la preparación de Oposiciones, el 95% del temario es elaborado por el propio equipo de profesores, salvo en alguna oposición específica en la que tenemos convenio con alguna editorial.
El temario elaborado en nuestro centro no se encuentra a la venta, es proporcionado de forma gratuita a nuestros alumnos.
Por si tienes mas dudas, ¡el 98% de las preguntas oficiales de examen, se encuentran incluidas en nuestro temario!
No existe un tiempo óptimo que te asegure una plaza, sin embargo, en líneas generales podemos decir que dedicando entre 9 y 12 meses estás en condiciones de competir en un proceso selectivo.
Eso no quita que haya habido casos de alumnos que han superado su oposición en menos tiempo.
Tener dudas es normal, vas a dedicar un tiempo importante formándote y vas a invertir un dinero, pero la recompensa es enorme…, un trabajo para toda la vida.
Podemos aburrirte con argumentos de venta que no te dirán nada mucho mas diferente que en el resto de academias, sin embargo, podemos decirte dos cosas:
Noticias sobre
Se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y...
Academia de Oposiciones CECA: Oposiciones Justicia OEP 2024 Bases de la nueva convocatoria pendientes de aprobación...
Aquí está la sesión informativa que realizamos en el mes de septiembre para la preparación de las...
Aquí está la sesión informativa que realizamos en el mes de septiembre para la preparación de las...
María Astasio Torres (Academia CECA) ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.»
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!