Tu academia de oposiciones para ser Celador-Conductor del SAS

436 plazas

Solicita más información

"*" señala los campos obligatorios

Responsable de los datos: Academia CECA. Finalidad de los datos: Enviar información y comunicaciones comerciales. Derechos: Los usuarios pueden limitar, recuperar y borrar su información en cualquier momento.

Política de privacidad*
Celadores - Conductores SAS
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

consigue los resultados que buscas

Ventajas de prepararme las oposiciones con CECA

Más de 30 años de experiencia y miles de aprobados

VER MÁS
Nuestros opositores no sólo aprueban con éxito sus exámenes, sino que ¡sobresalen!, ocupando constantemente los primeros puestos en cada oposición

Preparación dual:
online y presencial

VER MÁS
Desde casa o en nuestras instalaciones, en directo o por videograbación, tú eliges la opción que mejor se adapta a tu ritmo de vida

El mejor equipo de profesores

VER MÁS
Prepárate con los mejores, todos funcionarios en activo con amplia experiencia y dedicación que te acompañarán en todo el proceso, desde la inscripción hasta que consigas tu plaza

Temarios exclusivos y simulacros de exámenes reales

VER MÁS
Temarios elaborados por nuestros propios profesores, actualizados y totalmente adaptados a las exigencias de cada convocatoria Pruebas reales que te ayudarán a enfrentar el examen con total confianza

ACCEDE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

¿Por qué hacer esta oposición?

Es una oposición con temario asequible que suele convocarse periódicamente

Puedes obtener destino en cualquier municipio Andalucía con opción de TRASLADO y COMISIÓN DE SERVICIO.

Libertad horaria con multitud de complementos retributivos, como nocturnidad o festividad.

Celador-conductor

Información de la oposición

Hay 436 plazas ofertadas para trabajar como Celador Conductor del SAS.

Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. 

  • Poseer la nacionalidad española. También podrán participar los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea. 
  • El cónyuge de los españoles y de los nacionales o de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. 
  • Poseer el título de ESO o equivalente.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento. 
  • No haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión. 
  • No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. 
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría/especialidad a la que se pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa. 

Haber abonado la tasa. 

FASE DE OPOSICIÓN:

La puntuación máxima de esta fase serán 100 puntos. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de las siguientes pruebas:

  1. a) Cuestionario teórico/práctico de 50 preguntas tipo test -más 3 de reserva- con 4 respuestas alternativas. El contenido de dicho ejercicio se ajustará al último programa de materias publicado en el Boletín Oficial de la Junta de

No obstante, en las bases específicas de cada convocatoria, el último programa de materias publicado se referenciará para cada categoría y en su caso especialidad. Cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 100 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A-E/4)x(50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.
2.2.2.2. Las pruebas citadas se realizarán el mismo día en una única sesión. El tiempo concedido para la realización de cada prueba será determinado por el Tribunal Calificador/Comisión de Selección, siendo la duración total de las pruebas referidas la siguiente:

Otras Agrupaciones Profesionales (Grupo E): 1 hora y 30 minutos.

 

FASE CONCURSO 

A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, sin perjuicio de lo establecido en la base 6.3. para agilizar la valoración de méritos en el proceso selectivo.
El concurso consistirá en la valoración, por el Tribunal Calificador/Comisión de Selección correspondiente y con arreglo al baremo que se publique en las bases específicas de cada convocatoria, que será conforme al Decreto-ley 12/2022, de 29 de noviembre, de los méritos que acrediten las personas aspirantes, en los términos establecidos en las presentes bases.

Módulo 1
Temario Común (10 Temas)

Módulo 2
Temario Específico (19 Temas)

Ver temario completo.

Temario

MÓDULO 1

TEMARIO COMÚN

10 TEMAS

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio particular del derecho a la protección de la salud.

Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía: Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas); Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).

Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: principios  generales  del  sistema  de  salud;  competencias  de  las  Administraciones Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.

Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia sanitaria  pública  en  Andalucía:  la  estructura,  organización  y  funcionamiento  de  los servicios  de  Atención  Primaria;  la  organización  de  los  Hospitales  y  de  la  Atención Especializada; y las Áreas de Gestión Sanitarias. Áreas de organización especial: Salud Mental;  Trasplantes;  Urgencias;  Red  Andaluza  de  Medicina  Transfusional,  Tejidos  y Células; Biobanco del SSPA.

Tema 5. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía: principios básicos; derechos y obligaciones; la publicidad activa; el derecho de acceso a la información pública; el fomento de la transparencia.

Tema 6. Prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995, de  8  de  noviembre,  de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud.

Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género: objeto; ámbito de aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud. El Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía.

Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes; adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas, selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones; jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen disciplinario; incompatibilidades; representación, participación y negociación colectiva.

Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: principios generales; el derecho de información sanitaria; derecho a la intimidad; el respeto de la autonomía del paciente y el consentimiento informado; la historia clínica; el informe de alta y otra documentación clínica. La tarjeta sanitaria de Andalucía.

Tema 10. Las tecnologías de la información y comunicaciones en el Servicio Andaluz de Salud. Los sistemas de información corporativos. El puesto de trabajo digital. Ayuda Digital. Ciberseguridad. El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Administración de la Junta de Andalucía

MÓDULO 2

TEMARIO ESPECÍFICO

19 TEMAS

  • Tema 11. Las funciones del/la celador/a-conductor/a, conforme a la Orden de la Consejería de Salud de 12 de junio de 1995, por la que se crea dicha categoría, y las modificaciones introducidas por la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 11 de noviembre de 1999.
  • Tema 12. El texto refundido de Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (legislación consolidada). El Reglamento General de Circulación (documento vigente). El Código Penal en materia de seguridad vial. El Conductor. Factores que disminuyen las aptitudes del conductor. Permisos y licencias de conducción: clases y vehículos autorizados a conducir
  • Tema 13. Inspección Técnica de Vehículos (ITV): inspecciones periódicas, resultado de las inspecciones, reformas de importancia. Frecuencia de las inspecciones. Organismos encargados. La inspección técnica periódica. Características técnicas, equipamiento sanitario y dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.
  • Tema 14. Seguridad y Salud. Conceptos generales. Medidas de seguridad en el manejo de los vehículos. Elementos de seguridad: frenos, tipos y su conocimiento. La suspensión: órganos de suspensión y amortiguamiento del automóvil. Funciones de los amortiguadores.
  • Tema 15. El motor. Funcionamiento de un motor de cuatro tiempos. Admisión, compresión, explosión o encendido y escape. Clasificación de los motores: por su disposición, por el número de cilindros y por el tipo de combustible. Motores Diesel, gasolina, híbridos y eléctrico. Componentes, funcionamiento, distribución, engrase.
  • Tema 16. El engrase. Aceites, su finalidad y tipos. Sistemas de engrase. Cambio de aceites. Ventilación. Filtrado. Refrigeración en el vehículo: funciones, distintos tipos de refrigerado y su conocimiento.
  • Tema 17. La dirección: elementos que componen el sistema de dirección. Volante, columna. Caja de dirección, bieletas de dirección, rótulas. Dirección asistida. La alineación de la dirección. Pivote. Mangueta. Angulo de caída, salida y avance. La transmisión. Caja de cambios. Árbol de transmisión. Diferencial. Palieres. Embrague, su misión.
  • Tema 18. La electricidad del vehículo. Batería. Bobina. Ruptor. Distribuidor. Bujías. Regulación. Dinamo. Alternador. Motor de arranque. Béndix. El condensador. El delco. Simbología: corriente continua, corriente alterna, fusibles, resistencia, condensador, amperímetro, voltímetro, motor generador, interruptor.
  • Tema 19. Los neumáticos y llantas. Alineamiento del eje delantero. Convergencia y caída. El fenómeno «aquaplaning».
  • Tema 20. Mantenimiento sistemático y reparaciones elementales de un vehículo. Averías, síntomas. Reparaciones de emergencia.
  • Tema 21. El accidente de circulación. Comportamiento y actuaciones en caso de accidente. Capacitación en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP). Traslado y movilización de personas accidentadas.
  • Tema 22. Traslado en vehículo de enfermos. Conocimiento del equipamiento y material necesario para el transporte sanitario medicalizado y de urgencias.
  • Tema 23. Atención del/la celador/a en los centros sanitarios (I). Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado de paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas.
  • Tema 24. Atención del/la celador/a en los centros sanitarios (II). El/la celador/a en las Unidades de Hospitalización, en el Bloque Quirúrgico y en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias de los centros hospitalarios. Actuación con los pacientes fallecidos, en las Salas de Autopsias y en los Mortuorios.
  • Tema 25. Atención del/la celador/a en los centros sanitarios (III). El/la celador/a en el Área de Consultas Externas, en Suministros, en Almacenes, en la Farmacia, en Salud Mental y en otras unidades hospitalarias.
  • Tema 26. Atención al Usuario (I). Recepción e información. El derecho a la información y a la confidencialidad. Libro de quejas y sugerencias. La Tarjeta Individual Sanitaria. La base de datos de usuarios (BDU). Cita previa. El concepto de historia clínica. DIRAYA como soporte de la historia clínica electrónica del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
  • Tema 27. Atención al Usuario (II). Carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Derechos de prestación de servicios de manera individual o colectiva: libre elección de facultativo y centro sanitario, segunda opinión. Derechos de participación.
  • Tema 28. Informática a nivel de usuario. El procesador de textos, hoja de cálculo, y presentaciones informáticas. Correo electrónico. Internet: concepto; forma de acceso desde la intranet corporativa; exploradores y búsqueda de información.
  • Tema 29. Principales riesgos laborales asociados al puesto de trabajo. Manipulación manual de cargas. Prevención de incendios. Planes de emergencia y evacuación. Gestión medioambiental: contribución de las tareas del/la celador/a-conductor/a al cuidado del medio ambiente. Conducción eficiente. Prevención y atención de agresiones de los profesionales en el SAS.

¿Estás preparado para sacarte las oposiciones de Celador Conductor del SAS?

Nosotros somos tu academia

¿Por qué nosotros?

Nuestro impacto en cifras

En Academia CECA, nos enorgullece el impacto positivo que hemos tenido en la vida de nuestros alumnos. A lo largo de los años, hemos alcanzado logros significativos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y el éxito de nuestros opositores.

aprobados
1000
Profesionales formados
+ 0 k
Años de experiencia
+ 0
Satisfacción
10 %

Academia de oposiciones

Lo que opinan nuestros alumnos

Excelente
A base de 72 reseñas
Carmen Morales
Carmen Morales
2025-03-03
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
La mejor academia sin duda, he conseguido en menos de dos años mi plaza en IIPP. Es imposible expresar solo con palabras como me he sentido con ellos durante este tiempo. Profesionales de los pies a la cabeza que se convierten no solo en tus profesores, sino también en tu apoyo durante el camino hacía el éxito. El trato personalizado inigualable. Especial mención a Fran, Andrés e Inma, quiénes a pesar de lo complejo de la materia, te hacen disfrutar sus clases al máximo creando un clima de participación y compañerismo. Y Consuelo? Pues otro máquina!!! Si de verdad queréis llegar a vuestro objetivo con ellos estáis en las mejores manos!!! Mi paso por CECA lo voy a recordar siempre con mucho cariño❤️❤️❤️❤️
Raquel Ortega
Raquel Ortega
2025-02-24
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Academia de 10, la recomiendo sin duda. Gracias a ellos he conseguido plaza en IIPP en menos de 2 años. Gracias en especial a Fran, Andrés e Inma! Son muy profesionales, están siempre atentos, te informan de todo, generan un clima muy bueno en clase, clases amenas pero muy productivas, en definitiva estoy muy contenta y muy agradecida por el trato y la formación recibida.
Belén Ortega
Belén Ortega
2024-12-31
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Academia 100% recomendable! Conseguí con ellos mi plaza de justicia en Tramitación Procesal. Profesionales, entregados y cercanos con los opositores, ayudando en todo momento. Especial mención al preparador José María, hace ameno el temario con muy buenas explicaciones, siempre atento a cada detalle, paciente y un trato personal excelente. GRACIAS!!!!!
Jerónimo AC
Jerónimo AC
2024-10-29
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Academia recomendable 100%. Buenas personas de corazón. No ponen pegas si surge algún problema durante la formación. Es más, tienen el detalle de dejarte asistir a clases, sin cobrarte nada, para ver si te gustan. Yo particularmente, venía de otra Academia de renombre publicitario, donde se cobraba por todo y más, y donde no se tenía el nivel formativo que tiene CECA. Gracias a Consuelo, Francis y Manu, y demás profesorado, he conseguido resultados que no me esperaba estando en el anterior Centro Formativo. Ahora pienso que puedo, y eso es lo más importante. Gracias por todo....os lo debo a vosotros. Un abrazo.
EMI M.M
EMI M.M
2024-10-14
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Academia de 10, siempre la recomiendo porque tiene un gran equipo, tanto profesional como humano. Gracias a ellos aprobé en la convocatoria de 2008 Auxilio Judicial y en 2022 Tramitación Procesal. Gracias a Consuelo, siempre dispuesto, muy claro y que te atrapa durante sus clases. Gracias a Manu por su apoyo, explicaciones y por esos test super trabajados que te ponen las pilas sí o sí. Muchas gracias de corazón, por vuestra gran dedicación y esfuerzo.
pilar Fernandez
pilar Fernandez
2024-10-01
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Academia 100% recomendable!!! Conseguí con ellos mi plaza de justicia en Tramitación Procesal!!! Muy buenos profesionales, gente cercana dispuestos a ayudar en todo momento y solucionar todas las dudas!!! Sin duda repetiré para conseguir la plaza de Gestión Procesal!!! Un camino difícil que con su ayuda resulta mucho más fácil 😃
Sheila Garcia
Sheila Garcia
2024-09-22
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
La recomiendo al 100%, gracias a ellos saqué plaza en Tramitación!!! Son varios profesores, todos funcionarios de justicia y cada uno está especializado en una parte del temario. También te preparan la parte de WORD…!! En resumen… son SUPER profesionales y realmente comprometidos con el alumno! Y Manu… de lo mejor que puedas encontrar como profesor y persona!
Helen Almagro
Helen Almagro
2024-09-22
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Sólo puedo decir cosas buenas de mi experiencia con la academia CECA. En tan sólo dos años estudiando con ellos conseguí plaza tanto en el cuerpo de Tramitación Procesal como en el cuerpo de Gestión Procesal en la Administración de Justicia, estando en ambos en los primeros puestos de mi promoción en Andalucía. Tengo que destacar la calidad profesional y también personal de mis profesores Consuelo, Manu, Paco y Juan Alfonso, porque sin su dedicación y consejos nunca hubiera logrado mi objetivo. Forman un equipo inmejorable y entre todos allanan la dura tarea del estudio gracias a sus clases amenas y al material de apoyo que dan constantemente. Con ellos aprendí que la oposición incluso puede vivirse con ilusión y alegría, y que durante esa etapa también puedes ser feliz al ver como avanzas y mejoras, al comprobar que el esfuerzo y el tiempo invertidos dan resultado. Sinceramente, no me ocurre un lugar mejor en el que prepararse las oposiciones a Justicia, en el que cuentas con profesores que te apoyan y animan siempre y que, si estás dispuesto a darlo todo, sacarán de ti tu mejor versión.
Martha Alberjón Palacios
Martha Alberjón Palacios
2024-09-14
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Academia muy recomendable. Gracias a mi preparador, José María, no solo conseguí sacar plaza en el cuerpo de gestión procesal y administrativa, sino que también conseguí en tramitación. Él no solo prepara, te hace amenas las clases y hasta hay lugar para charlar y reírse. Desde la dirección, con Consuelo y la recepción, con Elga también estoy muy satisfecha, personas cercanas que te orientan. Gracias por estos años y por ayudarme a conseguir mis plazas.

Resolvemos tus dudas

Preguntas frecuentes

Ambas opciones las tendrás siempre disponibles.

¿Qué puedes permitirte por ubicación venir a las clases de manera presencial? Estupendo, tendrás tu sitio esperándote.

¿Qué no puedes venir a la academia? No pasa nada, tendrás siempre la opción de ver la clase en directo o en diferido de forma online, ¡las veces que quieras!

¿Y lo mejor de todo? Puedes simultanear los dos métodos sin problema. Cuando puedas venir a la academia lo puedes hacer, y si no, las ves online.

Efectivamente, en Academia Ceca realizamos periódicamente sesiones informativas en las que nuestro profesorado te explica pormenorizadamente cómo es el proceso selectivo y cómo son las clases en Ceca.

Estate atento a nuestras sesiones informativas en nuestra web o en nuestras redes sociales.

También puedes rellenar un formulario de información o llamarnos y te explicaremos todos los detalles de la oposición y solventaremos todas tus dudas.

El 90% del profesorado de la Academia Ceca, pertenece al cuerpo de funcionarios, y el resto son especialistas en un área determinada (psicotécnicos, informática, idioma, etc.) con muchos años de experiencia en la preparación de oposiciones.

Debido a nuestra gran experiencia en la preparación de Oposiciones, el 95% del temario es elaborado por el propio equipo de profesores, salvo en alguna oposición específica en la que tenemos convenio con alguna editorial.

El temario elaborado en nuestro centro no se encuentra a la venta, es proporcionado de forma gratuita a nuestros alumnos.

Por si tienes mas dudas, ¡el 98% de las preguntas oficiales de examen, se encuentran incluidas en nuestro temario!

No existe un tiempo óptimo que te asegure una plaza, sin embargo, en líneas generales podemos decir que dedicando entre 9 y 12 meses estás en condiciones de competir en un proceso selectivo.

Eso no quita que haya habido casos de alumnos que han superado su oposición en menos tiempo.

Tener dudas es normal, vas a dedicar un tiempo importante formándote y vas a invertir un dinero, pero la recompensa es enorme…, un trabajo para toda la vida.

Podemos aburrirte con argumentos de venta que no te dirán nada mucho mas diferente que en el resto de academias, sin embargo, podemos decirte dos cosas:

  1. Dispones de la posibilidad de asistir a una clase de manera gratuita y ver cómo son nuestra metodología, y los recursos y herramientas que usamos.
  2. Lo que te digamos nosotros no es tan importante como leer lo que otros dicen de nosotros, así que puedes leer las opiniones que dejan nuestros alumnos en nuestra ficha de Google o en nuestras redes sociales, o incluso puedes contactar con algún antiguo alumno, esa es la mejor garantía de que estás eligiendo sabiamente.

Noticias sobre

Oposiciones al Servicio Andaluz de Salud