Nuevas Resoluciones del Instituto Andaluz de Administración Pública
Publicado en el día de hoy: Resolución de 19 de febrero de 2025, del Instituto Andaluz de...
Academia » Oposiciones » Academia para Administrativo de la Junta
378 plazas ofertadas
"*" señala los campos obligatorios
consigue los resultados que buscas
Requisitos generales para el cuerpo C1 de la Junta de Andalucía:
El acceso ingreso libre se realizará mediante el sistema de oposición.
El proceso selectivo constará de un único ejercicio que tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias.
El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 210 minutos.
La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 150 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en las dos partes del cuestionario de las que consta el ejercicio de la oposición. La puntuación necesaria para superar dicho ejercicio será 75 puntos.
PRIMERA PARTE
La primera parte de carácter teórico será eliminatoria y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección de 105 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva.
Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 120. La puntuación necesaria para superar esta parte será 60 puntos. Cada acierto se valorará con 1,2 puntos y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada.
SEGUNDA PARTE
La segunda parte de carácter práctico será eliminatoria y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 28 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, las 25 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.
Esta parte del ejercicio se valorará de 0 a 30 puntos. La puntuación necesaria para superar esta parte del ejercicio será 15 puntos. Cada acierto se valorará con 1,2 puntos y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada.
PUNTUACIÓN FINAL
La puntuación final del ejercicio será la suma de la puntuación obtenida en ambas partes, teniendo en cuenta que para aprobar el ejercicio serán necesarios 75 puntos.
El actual programa para el Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía ha sido aprobado por Resolución de 27 mayo de 2024 (BOJA 106, 3/06/2024), de la Secretaría General para la Administración Pública
MÓDULO 1
16 TEMAS
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
Tema 2. Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado: Composición y funciones. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
Tema 4. La Unión Europea: Los Tratados originarios y modificativos de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. La representación de la Junta de Andalucía ante la Unión Europea. El Derecho de la Unión Europea y sus distintas fuentes.
Tema 5. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
Tema 6. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno. La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción.
Tema 7. Organización de la Administración de la Junta: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
Tema 8. Fuentes del Derecho Administrativo: Clasificación. Jerarquía normativa. La Ley: Concepto y clases. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley. El Reglamento: Concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: Fundamento titularidad y límites. Procedimiento de elaboración de los Reglamentos.
Tema 9. Los órganos administrativos: Concepto y clases. La competencia: Clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: La motivación, la notificación y la publicación. Régimen jurídico del silencio administrativo. Eficacia, validez y revisión de oficio de los actos administrativos.
Tema 10. El procedimiento administrativo común: Principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos del interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Abstención y recusación. Las especialidades del procedimiento administrativo.
Tema 11. Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: Concepto y naturaleza.
Tema 12. Los contratos del Sector Público. Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo: tipificación de los contratos del sector público. Elementos objetivos de los contratos: objeto, duración, precio y cuantía. Elementos subjetivos de los contratos: las partes. Órganos de contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales. Registros Oficiales.
Tema 13. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Competencias de la Junta de Andalucía. El procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.
Tema 14. Las propiedades administrativas: Clases. El Patrimonio de la Junta de Andalucía: Bienes que lo integran. El dominio público de la Junta. Elementos y régimen jurídico. Prerrogativas. La utilización del dominio público.
Tema 15. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
Tema 16. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. Arquitectura de género en la Junta de Andalucía.
MÓDULO 2
8 TEMAS
Tema 17. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El presupuesto por programas. El ciclo presupuestario: elaboración, aprobación y rendición de cuentas del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 18. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía: estructura. Criterios de clasificación de los créditos presupuestarios. Las modificaciones presupuestarias. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito.
Tema 19. La ejecución del presupuesto de gastos de la Comunidad Andaluza: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. Los gastos plurianuales, los expedientes de tramitación anticipada y la convalidación de gastos. Las operaciones de cierre del ejercicio. Los pagos: concepto y clasificación.
Tema 20. Las retribuciones del personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Nóminas: estructura y normas de confección. Procedimiento de elaboración: formación, tramitación, aprobación, control, contabilización y pago.
Tema 21. Las subvenciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía: concepto, clases y régimen jurídico. Órganos competentes para su concesión. Beneficiarios, requisitos y obligaciones. Bases reguladoras de la concesión. Abono y justificación: control de su aplicación. Reintegro.
Tema 22. Gestión de expedientes de contratación: preparación, adjudicación, modificación y extinción. Los gastos contractuales. Los reajustes de anualidades y las tramitaciones de emergencia.
Tema 23. La Tesorería de la Comunidad Autónoma de Andalucía: cuentas generales y cuentas autorizadas. Las cuentas de gastos de funcionamiento: principios generales, libros necesarios y normas sobre su cumplimentación y control. La justificación de los gastos librados «a justificar» y los librados en firme de «justificación diferida».
Tema 24. El control de la actividad financiera de la Comunidad Autónoma. Concepto y clases. El control interno: la función interventora y sus modalidades, el control financiero y el control financiero permanente. La Intervención General de la Junta de Andalucía. El control externo: La Cámara de Cuentas y el control parlamentario.
MÓDULO 3
5 TEMAS
Tema 25. Regulación jurídica de la función pública en la Administración de la Junta de Andalucía: normativa constitucional, regulación básica estatal y legislación de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Las atribuciones orgánicas en materia de función pública en la Junta de Andalucía.
Tema 26. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La evaluación del desempeño. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.
Tema 27. Derechos y deberes de los empleados públicos. Derechos individuales y derechos individuales de ejercicio colectivo. Derechos retributivos. Vacaciones, permisos y licencias. Deberes de los funcionarios y el código ético. Régimen disciplinario. La prevención de riesgos laborales y la salud laboral en la Administración Pública.
Tema 28. El personal laboral. Singularidades del Derecho Laboral en su aplicación al personal laboral al servicio de la Administración Pública. El Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Andalucía.
Tema 29. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.
MÓDULO 4
8 TEMAS
Tema 30. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
Tema 31. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.
Tema 32. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Documentos de los ciudadanos: tipos.
Tema 33. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad Corporativa.
Tema 34. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
Tema 35. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.
Tema 36. La calidad. Concepto de Calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
Tema 37. Trabajo administrativo. Técnicas de análisis para el estudio cualitativo del trabajo administrativo. Métodos estimativos para el estudio cuantitativo del trabajo administrativo. Técnicas de simplificación del trabajo administrativo empleados en la Administración de la Junta de Andalucía: Órganos especializados.
MÓDULO 5
5 TEMAS
Tema 38. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. El Software y los Sistemas Operativos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 39. Introducción a los Sistemas Operativos. Especial referencia a Windows y Guadalinex. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico. El escritorio y sus elementos. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
Tema 40. Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 41. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. Gestión de mensajes y agendas. Reglas de mensaje.
Tema 42. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Política Informática en la Junta de Andalucía. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía.
¿Por qué nosotros?
En Academia CECA, nos enorgullece el impacto positivo que hemos tenido en la vida de nuestros alumnos. A lo largo de los años, hemos alcanzado logros significativos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y el éxito de nuestros opositores.
Academia de oposiciones
ExcelenteA base de 72 reseñas
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Carmen Morales2025-03-03La mejor academia sin duda, he conseguido en menos de dos años mi plaza en IIPP. Es imposible expresar solo con palabras como me he sentido con ellos durante este tiempo. Profesionales de los pies a la cabeza que se convierten no solo en tus profesores, sino también en tu apoyo durante el camino hacía el éxito. El trato personalizado inigualable. Especial mención a Fran, Andrés e Inma, quiénes a pesar de lo complejo de la materia, te hacen disfrutar sus clases al máximo creando un clima de participación y compañerismo. Y Consuelo? Pues otro máquina!!! Si de verdad queréis llegar a vuestro objetivo con ellos estáis en las mejores manos!!! Mi paso por CECA lo voy a recordar siempre con mucho cariño❤️❤️❤️❤️Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Raquel Ortega2025-02-24Academia de 10, la recomiendo sin duda. Gracias a ellos he conseguido plaza en IIPP en menos de 2 años. Gracias en especial a Fran, Andrés e Inma! Son muy profesionales, están siempre atentos, te informan de todo, generan un clima muy bueno en clase, clases amenas pero muy productivas, en definitiva estoy muy contenta y muy agradecida por el trato y la formación recibida.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Belén Ortega2024-12-31Academia 100% recomendable! Conseguí con ellos mi plaza de justicia en Tramitación Procesal. Profesionales, entregados y cercanos con los opositores, ayudando en todo momento. Especial mención al preparador José María, hace ameno el temario con muy buenas explicaciones, siempre atento a cada detalle, paciente y un trato personal excelente. GRACIAS!!!!!Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Jerónimo AC2024-10-29Academia recomendable 100%. Buenas personas de corazón. No ponen pegas si surge algún problema durante la formación. Es más, tienen el detalle de dejarte asistir a clases, sin cobrarte nada, para ver si te gustan. Yo particularmente, venía de otra Academia de renombre publicitario, donde se cobraba por todo y más, y donde no se tenía el nivel formativo que tiene CECA. Gracias a Consuelo, Francis y Manu, y demás profesorado, he conseguido resultados que no me esperaba estando en el anterior Centro Formativo. Ahora pienso que puedo, y eso es lo más importante. Gracias por todo....os lo debo a vosotros. Un abrazo.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
EMI M.M2024-10-14Academia de 10, siempre la recomiendo porque tiene un gran equipo, tanto profesional como humano. Gracias a ellos aprobé en la convocatoria de 2008 Auxilio Judicial y en 2022 Tramitación Procesal. Gracias a Consuelo, siempre dispuesto, muy claro y que te atrapa durante sus clases. Gracias a Manu por su apoyo, explicaciones y por esos test super trabajados que te ponen las pilas sí o sí. Muchas gracias de corazón, por vuestra gran dedicación y esfuerzo.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
pilar Fernandez2024-10-01Academia 100% recomendable!!! Conseguí con ellos mi plaza de justicia en Tramitación Procesal!!! Muy buenos profesionales, gente cercana dispuestos a ayudar en todo momento y solucionar todas las dudas!!! Sin duda repetiré para conseguir la plaza de Gestión Procesal!!! Un camino difícil que con su ayuda resulta mucho más fácil 😃Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Sheila Garcia2024-09-22La recomiendo al 100%, gracias a ellos saqué plaza en Tramitación!!! Son varios profesores, todos funcionarios de justicia y cada uno está especializado en una parte del temario. También te preparan la parte de WORD…!! En resumen… son SUPER profesionales y realmente comprometidos con el alumno! Y Manu… de lo mejor que puedas encontrar como profesor y persona!Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Helen Almagro2024-09-22Sólo puedo decir cosas buenas de mi experiencia con la academia CECA. En tan sólo dos años estudiando con ellos conseguí plaza tanto en el cuerpo de Tramitación Procesal como en el cuerpo de Gestión Procesal en la Administración de Justicia, estando en ambos en los primeros puestos de mi promoción en Andalucía. Tengo que destacar la calidad profesional y también personal de mis profesores Consuelo, Manu, Paco y Juan Alfonso, porque sin su dedicación y consejos nunca hubiera logrado mi objetivo. Forman un equipo inmejorable y entre todos allanan la dura tarea del estudio gracias a sus clases amenas y al material de apoyo que dan constantemente. Con ellos aprendí que la oposición incluso puede vivirse con ilusión y alegría, y que durante esa etapa también puedes ser feliz al ver como avanzas y mejoras, al comprobar que el esfuerzo y el tiempo invertidos dan resultado. Sinceramente, no me ocurre un lugar mejor en el que prepararse las oposiciones a Justicia, en el que cuentas con profesores que te apoyan y animan siempre y que, si estás dispuesto a darlo todo, sacarán de ti tu mejor versión.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Martha Alberjón Palacios2024-09-14Academia muy recomendable. Gracias a mi preparador, José María, no solo conseguí sacar plaza en el cuerpo de gestión procesal y administrativa, sino que también conseguí en tramitación. Él no solo prepara, te hace amenas las clases y hasta hay lugar para charlar y reírse. Desde la dirección, con Consuelo y la recepción, con Elga también estoy muy satisfecha, personas cercanas que te orientan. Gracias por estos años y por ayudarme a conseguir mis plazas.
Resolvemos tus dudas
Ambas opciones las tendrás siempre disponibles.
¿Qué puedes permitirte por ubicación venir a las clases de manera presencial? Estupendo, tendrás tu sitio esperándote.
¿Qué no puedes venir a la academia? No pasa nada, tendrás siempre la opción de ver la clase en directo o en diferido de forma online, ¡las veces que quieras!
¿Y lo mejor de todo? Puedes simultanear los dos métodos sin problema. Cuando puedas venir a la academia lo puedes hacer, y si no, las ves online.
Efectivamente, en Academia Ceca realizamos periódicamente sesiones informativas en las que nuestro profesorado te explica pormenorizadamente cómo es el proceso selectivo y cómo son las clases en Ceca.
Estate atento a nuestras sesiones informativas en nuestra web o en nuestras redes sociales.
También puedes rellenar un formulario de información o llamarnos y te explicaremos todos los detalles de la oposición y solventaremos todas tus dudas.
El 90% del profesorado de la Academia Ceca, pertenece al cuerpo de funcionarios, y el resto son especialistas en un área determinada (psicotécnicos, informática, idioma, etc.) con muchos años de experiencia en la preparación de oposiciones.
Debido a nuestra gran experiencia en la preparación de Oposiciones, el 95% del temario es elaborado por el propio equipo de profesores, salvo en alguna oposición específica en la que tenemos convenio con alguna editorial.
El temario elaborado en nuestro centro no se encuentra a la venta, es proporcionado de forma gratuita a nuestros alumnos.
Por si tienes mas dudas, ¡el 98% de las preguntas oficiales de examen, se encuentran incluidas en nuestro temario!
No existe un tiempo óptimo que te asegure una plaza, sin embargo, en líneas generales podemos decir que dedicando entre 9 y 12 meses estás en condiciones de competir en un proceso selectivo.
Eso no quita que haya habido casos de alumnos que han superado su oposición en menos tiempo.
Tener dudas es normal, vas a dedicar un tiempo importante formándote y vas a invertir un dinero, pero la recompensa es enorme…, un trabajo para toda la vida.
Podemos aburrirte con argumentos de venta que no te dirán nada mucho mas diferente que en el resto de academias, sin embargo, podemos decirte dos cosas:
Noticias sobre
Publicado en el día de hoy: Resolución de 19 de febrero de 2025, del Instituto Andaluz de...
Desde Academia de Oposiciones CECA, nos hacemos eco de la publicación del BOJA Núm.252, con fecha 31...
Aquí está la sesión informativa que realizamos en el mes de septiembre para la preparación de las...
María Astasio Torres (Academia CECA) ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.»
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!