Como sabéis, la oposición de gestión procesal permite acceder a un puesto de funcionario de carrera con estabilidad laboral, sueldo fijo y posibilidades de promoción interna. De esta forma, quienes superen esta oposición se integrarán a los órganos judiciales para colaborar directamente en el funcionamiento de la justicia.
Para ello, los gestores procesales realizan tareas de gestión y apoyo técnico a jueces, magistrados y letrados de la administración de Justicia, como la redacción y firma de diligencias, notas y otras comunicaciones procesales; la supervisión de procedimientos judiciales en todas sus fases, la documentación de comparecencias y otros actos de comunicación; la tramitación de expedientes complejos y la coordinación del personal a su cargo.
Si estás preparándote esta oposición, en el siguiente artículo podrás encontrar información útil sobre el temario de gestión procesal.
Temario de oposiciones de gestión procesal
En base a la Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, el temario de gestión procesal se compone de 68 temas que en la academia Ceca hemos dividido en tres módulos.
El primero corresponde al derecho constitucional, a los derechos fundamentales y a la organización del Estado. Por su parte, el segundo módulo se compone de temas que abordan la organización y estructura del poder judicial, desde el Tribunal Supremo hasta los juzgados de paz. El tercer módulo gira en torno a los procedimientos judiciales, es decir, procesos civiles, penales, contencioso-administrativos y laborales, además de la normativa del derecho mercantil.
Con todo, cabe señalar que se han producido una serie de modificaciones:
- Tema 33: se elimina del enunciado la referencia a «sentencias y efectos». Pasa directamente de «procedimiento» a «medios de rescisión».
- Tema 41: se elimina la mención a «títulos que acceden al Registro Civil». Arranca directamente en «los asientos registrales y sus clases…».
Más detalles acerca de la oposición de gestión procesal
Esta convocatoria establece 731 plazas, de las cuales 656 son para el cupo general y 75 están reservadas para personas con una discapacidad del 33 % o superior.
La fase eliminatoria, que se celebrará el próximo 27 de septiembre de 2025, constará de tres ejercicios. El primero es un test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta y 100 minutos de duración. El segundo se basa en un supuesto práctico con 10 preguntas de tipo test que deben completarse en media hora. El tercero y último consiste en responder de forma escrita cinco preguntas cortas.
Si estás preparándote la oposición de gestión procesal, en la academia Ceca no solo te mantendremos informado de todas novedades que surjan al respecto, también te ofrecemos el temario de oposiciones de gestión procesal en PDF totalmente gratis.
Más entradas sobre las oposiciones de gestión procesal: