La oposición para el cuerpo de auxilio judicial es una de las más demandadas dentro de la Administración de Justicia en España. Cada año se ofrecen miles de plazas cada año, lo que supone una oportunidad ideal para aquellos que buscan un trabajo estable.
El pasado 15 de julio se aprobó la oferta de empleo público (OEP) de 2025, que incluye 545 plazas de acceso libre para el cuerpo de auxilio judicial, de las cuales 490 están destinadas al cupo general y 55 se reservan para el cupo de discapacidad. A su vez, 455 de las plazas convocadas corresponden a las comunidades autónomas y 90 al Ministerio de Justicia.
Por su parte, se espera la publicación de la convocatoria de auxilio judicial para finales de 2025, previsiblemente en el mes de diciembre.
Convocatorias pasadas de auxilio judicial
Si algo caracteriza a estas oposiciones es su periodicidad y el número de plazas que se convocan para ellas. De hecho, en 2022 se publicaron varias convocatorias:
- Ordinaria: tras realizarse el examen de oposición libre en mayo de 2023, se cubrieron 592 plazas.
- Estabilización: a través de un sistema de concurso-oposición se combinó la valoración del examen con la de los méritos. En diciembre de 2024 se conoció quiénes cubrirían las 384 plazas convocadas.
- Concurso: A raíz de la Ley 20/2021 para reducir la temporalidad, se convocaron plazas para interinos con más de cinco años de antigüedad. Este proceso, que no incluía examen, estuvo temporalmente paralizado y finalmente publicó su listado de aprobados en diciembre de 2024. Adicionalmente, se abrió una nueva convocatoria con 148 plazas reservadas para personas con discapacidad.
Más recientemente, en 2024, se publicaron 358 plazas correspondientes a la OEP de 2023. El examen se celebró el 28 de septiembre de 2024 y las listas de aprobados se publicaron en enero de 2025.
Requisitos y pruebas de las convocatorias de auxilio judicial
Para presentarse a esta oposición se requiere ser mayor de 16 años, tener la nacionalidad española, el título de graduado en ESO o uno equivalente y no estar inhabilitado para el servicio público.
El sistema de selección es por oposición libre y consta de dos ejercicios, ambos de tipo test:
- Primer ejercicio: Un test de 100 preguntas sobre un temario de 26 temas.
- Segundo ejercicio: Un test de 40 preguntas sobre dos casos prácticos relacionados con el temario.
Ambos exámenes se realizan el mismo día y son de carácter eliminatorio. Para aquellos que no consiguieron plaza, presentarse al proceso selectivo es una buena oportunidad para formar parte de la bolsa de interinos, lo que permite empezar a trabajar en la Administración de Justicia antes de lograr una plaza fija.
En Academia CECA contamos con más de 30 años de experiencia y miles de aprobados que avalan nuestra metodología. Nuestro profesorado experto, en su mayoría funcionarios en activo, elabora temarios exclusivos y actualizados para cada convocatoria, asegurando que el 98 % de las preguntas oficiales del examen se encuentren en nuestro material.
Ofrecemos, además, una preparación dual, presencial y online que incluye clases en directo o grabadas.
Te mantendremos informado sobre las últimas noticias acerca de la convocatoria de auxilio judicial para este 2025. Igualmente, puedes apuntarte a nuestra sesión informativa del próximo 17 de septiembre a las 20 horas para conocer más detalles.
Más entradas sobre nuestra academia de oposiciones de Justicia: