Seguramente ya te estarás preparando para la convocatoria de oposiciones a funcionario de prisiones de 2025. Sin embargo, conviene repasar cómo será el examen de ayudante de instituciones penitenciarias. Este proceso selectivo constará de una fase de oposición que tendrá una duración máxima de seis meses y estará formada por dos ejercicios de carácter eliminatorio.
Primer ejercicio del examen para funcionario de prisiones
Este se compone de dos partes que se realizarán en la misma fecha, una a continuación de la otra, siendo necesario para la corrección de la segunda la condición de haber superado la primera.
La primera parte consistirá en responder por escrito a un cuestionario de 120 preguntas con cuatro respuestas posibles que tratarán sobre el temario de la oposición. Solo una es la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor, y se dispondrá de una hora y cuarenta cinco minutos para completar esta parte. De manera adicional, se podrían incluir tres preguntas de reserva en caso de que se anule alguna de las 120 preguntas originales. Con todo, las respuestas erróneas se penalizarán con un tercio del valor de la contestación, mientras que las preguntas que se queden en blanco no serán penalizadas.
Esta primera parte se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo 10 el mínimo para considerarla superada y proceder a la corrección de la segunda parte.
Por otro lado, la segunda parte consistirá en resolver por escrito ocho supuestos de carácter práctico. Cada supuesto estará formado, a su vez, por cinco preguntas con cuatro respuestas posibles, siendo una la correcta. Se dispondrá de una hora y veinte minutos para completar esta parte y de nuevo, se penalizarán con un tercio del valor de la contestación aquellas respuestas erróneas, mientras que las preguntas sin contestar no serán penalizadas.
Esta segunda parte también se calificará de 0 a 20 puntos, teniendo que obtener 10 puntos como mínimo para que sea considerada superada.
Antes de realizar el primer ejercicio, y atendiendo al principio de transparencia y objetividad, el órgano de selección publicará los criterios de valoración, corrección y superación de las dos partes del primer ejercicio del examen de funcionario de prisiones que no estén expresamente establecidos en la convocatoria. Del mismo modo, el tribunal hará pública la plantilla correctora de las dos partes de este primer ejercicio en un plazo máximo de dos días tras haber sido completadas.
En caso de empate, se establecerá el siguiente criterio:
- Mayor puntuación obtenida en la segunda parte del ejercicio.
- Mayor puntuación obtenida en la primera parte del ejercicio.
- Mayor número de aciertos obtenidos en la segunda parte del ejercicio.
- Mayor número de aciertos obtenidos en el primer parte del ejercicio.
En cualquier caso, solo realizarán el segundo ejercicio quienes hayan obtenido la mejor puntuación.
Ejemplo de examen para ser ayudante de instituciones penitenciarias
Aquí puedes ver algunas de las preguntas del tipo test correspondiente a la convocatoria de instituciones penitenciarias de
Señale la respuesta INCORRECTA. El artículo 22 de la ley 45/2025, de 14 de octubre, de Voluntariado, relativo a la promoción del voluntariado desde las universidades, dispone que:
- Las universidades podrán establecer formulan de reconocimiento académico de las acciones de voluntariado realizadas por sus estudiantes, siempre y cuando cumplan los requisitos académicos establecidos.
- Las actuaciones de voluntariado de las universidades tendrán como objetivo la formación y sensibilización de la comunidad universitaria en el mismo.
- Las universidades, responsables de la formación universitaria de personas jóvenes y adultas, podrán promover el voluntariado dentro de sus ámbitos de actuación propios como son la formación, la investigación y la sensibilización, de acuerdo con la normativa sectorial de aplicación.
- La intervención en los programas de voluntariado de los integrantes de la comunidad universitaria será libre y voluntaria y podrá suponer la sustitución de la Administración en las funciones o servicios públicos que esté obligada a prestar por Ley.
(I. Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera – Tema 11. Ley de Voluntariado – III. Medidas de fomento del voluntariado).
El Título Preliminar de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (en adelante, Código Penal), se denomina:
- Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.
- De las garantías penales y de la aplicación de la Ley penal.
- De la infracción penal.
- Disposiciones generales sobre los delitos y las consecuencias de la infracción penal.
(II. Derecho Penal – Tema 1. El Derecho Penal – IV. El Código Penal Español: Estructura y contenido).
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, encargado de enjuiciar, bajo determinadas circunstancias, las posibles violaciones de los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Protección de los Derechos Humanos y de las libertades Fundamentales y en sus Protocolos por parte de los Estados parte de dicho Convenio, es también conocido como:
- Corte Penal Internacional.
- Tribunal de Estrasburgo.
- Tribunal de la Haya.
- Tribunal de Luxemburgo.
(III. Derecho Penitenciario – Tema 1. La regulación supranacional en materia penitenciaria – II. Organismos de vigilancia y control. Especial consideración de la labor de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa).
Segunda fase del examen para ser funcionario de prisiones
En un plazo máximo de 45 días desde la realización del primer ejercicio tendrá lugar una serie de pruebas de aptitud médica establecidas para comprobar que no existe ninguna causa de exclusión médica. Para ello, estas pruebas serán realizadas bajo la supervisión del personal facultativo de la Administración del Estado que el tribunal designe y en las dependencias indicadas en la publicación de resultados de la segunda parte del primer ejercicio.
Cabe señalar que este reconocimiento médico, que forma parte del examen para ser ayudante de instituciones penitenciarias, se realizará en las sesiones que sean necesarias, siendo calificado como «Apto/a» o «No apto/a». Si el número de aspirantes declarados «Aptos/as» fuera inferior al de las plazas convocadas, el tribunal podrá citar al número necesario de aspirantes que hayan superado las dos partes del primer ejercicio para realizarles las pruebas de aptitud médica, todo según el orden de puntuación obtenido y habiéndose aplicado los criterios de desempate en caso de producirse.
Como dato curioso, solo aquellos aspirantes que ya posean la condición de funcionario/a de organismos internacionales estarán exentos de realizar las pruebas que la Comisión Permanente de Homologación considere tras acreditar los conocimientos ya exigidos para el desempeño de las funciones requeridas.
Una vez superadas todas estas pruebas, que suelen realizarse en Madrid y Gran Canaria, los aspirantes pasarán por un período de prácticas.
Recuerda que puedes prepararte en la academia de oposiciones Ceca y así superar el examen de la oposición de funcionario de prisiones. ¡Estate atento a las novedades que iremos publicando al respecto!
Más entradas sobre las oposiciones a funcionario de prisiones: