Sesión Informativa Hacienda Pública
Aquí está la sesión informativa que realizamos en el mes de septiembre para la preparación de las...
Academia » Oposiciones » Academia para Agente de Hacienda
800 plazas OEP 2024
"*" señala los campos obligatorios
consigue los resultados que buscas
En el Plan Estratégico de la Agencia Tributaria para el período 2024-2027, se establece que es necesario potenciar un crecimiento del número de plantilla, por lo que se espera la incorporación de 4.391 efectivos del subgrupo C1.
BOE núm 160 DEL 3 DE JULIO DE 2024
El acceso ingreso libre se realizará mediante el sistema de oposición.
El primer ejercicio será un cuestionario con 100 preguntas tipo test sobre el programa. Tendrá opción de respuesta múltiple, pero sólo una de las respuestas será correcta.
Para poder realizarlo se dispondrá de un máximo de una hora y cuarenta minutos.
Cada pregunta que se conteste correctamente se valorará con 1 punto. Cuando la respuesta es errónea se penalizará descontando un cuarto del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco o anuladas no se computan ni penalizan.
Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
La segunda prueba será la contestación por escrito de un cuestionario con diez supuestos prácticos relacionados con las materias del programa, dirigidas a apreciar la capacidad y competencia de las personas aspirantes para llevar a cabo las tareas relativas a dichas materias.
En siete de los supuestos se formularán tres preguntas en cada uno de ellos con respuesta breve y razonada y en los tres restantes se formularán tres preguntas con respuestas alternativas.
Se dispondrá de dos horas y treinta minutos para su realización.
Se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.
Conservación de calificaciones y reserva de ejercicio
Las personas aspirantes que superen el primer ejercicio de la fase de oposición y no superen el proceso selectivo, quedarán exentos de realizar este ejercicio en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario, la naturaleza y la forma de calificación de los ejercicios en los que se hubiera conservado la nota sean esencialmente análogos, salvo actualización normativa.
Módulo 1
Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado (7 temas)
Módulo 2
Derecho Administrativo General (5 temas)
Módulo 3
Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (22 temas)
MÓDULO 1
7 TEMAS
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. La Corona. El Tribunal Constitucional.
Tema 2. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
Tema 3. El Gobierno: Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. La Administración Pública: Principios constitucionales informadores. La Administración central y periférica del Estado. Tipos de Entes Públicos.
Tema 4. La organización territorial del Estado. Comunidades y Ciudades Autónomas. Las Entidades Locales. Las Instituciones de la Unión Europea: El Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia.
Tema 5. El funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico. El Gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno. Normativa reguladora de la protección de datos personales: principios, derechos de las personas y ejercicios de los derechos.
Tema 6. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
Tema 7. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes de los funcionarios. La provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa. Situaciones administrativas. Incompatibilidades y régimen disciplinario. El régimen de Seguridad Social de los funcionarios.
MÓDULO 2
5 TEMAS
Tema 1. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución. La Ley. El Reglamento. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea.
Tema 2. Los actos administrativos. Concepto y clases. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos. Notificación y publicación. Nulidad y anulabilidad. La revisión de oficio.
Tema 3. El procedimiento administrativo común. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Representación. Identificación y firma de los interesados. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Obligación de resolver y silencio administrativo. Términos y plazos.
Tema 4. Las fases del procedimiento administrativo: Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. La ejecución de los actos y resoluciones administrativas.
Tema 5. Los recursos administrativos: concepto y clases. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso-administrativa: objeto y plazos de interposición del recurso contencioso-administrativo
MÓDULO 3
22 TEMAS
Tema 1. El sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española. Los impuestos de titularidad estatal y sus características. La Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local.
Tema 2. La Agencia Estatal de Administración Tributaria: Creación, naturaleza, objetivos, funciones y organización.
Tema 3. Derecho Tributario: Concepto y contenido. Fuentes. Los tributos: Concepto y clasificación. La obligación tributaria. Hecho imponible. Devengo. Base imponible y liquidable. Cuota y deuda tributaria.
Tema 4. Derechos y garantías de los obligados tributarios. Los obligados tributarios. La capacidad de obrar en el orden tributario. Representación y domicilio fiscal. La prescripción.
Tema 5. La aplicación de los tributos: Información y asistencia. La colaboración social. Las tecnologías informáticas y telemáticas.
Tema 6. Las obligaciones formales de los contribuyentes: Libros registros y facturas. La gestión censal. El Número de Identificación Fiscal.
Tema 7. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios: Fases. Las liquidaciones tributarias. Obligación de resolver y plazos de resolución. La prueba. Las notificaciones. Potestades y funciones de comprobación e investigación.
Tema 8. Las declaraciones tributarias: Concepto y clases. Las autoliquidaciones. Las comunicaciones de datos. Las retenciones. Los pagos a cuenta. Declaraciones informativas. La obtención de información con trascendencia tributaria.
Tema 9. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria. Los procedimientos de gestión tributaria: Iniciación, trámites y terminación. El procedimiento de verificación de datos. El procedimiento de comprobación de valores. El procedimiento de comprobación limitada.
Tema 10. Actuaciones y procedimiento de inspección: Funciones y facultades. Documentación de las actuaciones de inspección. La personación de la inspección en el domicilio o locales del contribuyente. El procedimiento de inspección: iniciación, desarrollo y terminación. Las medidas cautelares en el procedimiento inspector.
Tema 11. La extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda. El pago o cumplimiento: forma, momento, plazos, imputación, consignación y medios de pago. Aplazamiento y fraccionamiento del pago: requisitos, tramitación, garantías, consecuencias del incumplimiento.
Tema 12. La extinción de la deuda tributaria (II). La prescripción del derecho a exigir el pago. Otras formas de extinción de las deudas: La compensación, la deducción sobre transferencias, la condonación. Insolvencias y crédito incobrable.
Tema 13. El procedimiento de recaudación en período voluntario. La recaudación en período ejecutivo. Inicio. Efectos. Recargos del período ejecutivo. Procedimiento de apremio: características, concurrencia y suspensión del procedimiento. Providencia de apremio: concepto, motivos de impugnación, plazos de ingreso. Las garantías de la deuda tributaria: tipos y ejecución de garantías.
Tema 14. El embargo. Facultades de la recaudación. Las diligencias de embargo: concepto y motivos de oposición. Tipos de embargo. Depósito y enajenación de los bienes embargados.
Tema 15. Infracciones y sanciones en materia tributaria. El delito fiscal. Las liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública.
Tema 16. La revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. El recurso de reposición. Las reclamaciones económico-administrativas. Los Tribunales Económico-Administrativos.
Tema 17. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I). Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación. Sujeción al impuesto. Métodos de determinación de la base imponible.
Tema 18. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II). Rendimientos del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario y de actividades económicas. Imputación de rentas inmobiliarias. Ganancias y pérdidas patrimoniales.
Tema 19. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (III). Tributación familiar. Gestión del impuesto.
Tema 20. El Impuesto sobre el Valor Añadido (I). Concepto y naturaleza. Ámbito de aplicación. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: hecho imponible, exenciones.
Tema 21. El Impuesto sobre el Valor Añadido (II). Sujeto pasivo, repercusión, devengo y base imponible. Tipos impositivos. Requisitos generales de deducción.
Tema 22. La Aduana. Elementos personales, la representación. Elementos de la deuda aduanera. Introducción de mercancías. Regímenes aduaneros. Contrabando. Los Impuestos Especiales de fabricación. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Impuesto Especial sobre el carbón. Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuestos Medioambientales.
¿Por qué nosotros?
En Academia CECA, nos enorgullece el impacto positivo que hemos tenido en la vida de nuestros alumnos. A lo largo de los años, hemos alcanzado logros significativos que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y el éxito de nuestros opositores.
Academia de oposiciones
ExcelenteA base de 72 reseñas
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Carmen Morales2025-03-03La mejor academia sin duda, he conseguido en menos de dos años mi plaza en IIPP. Es imposible expresar solo con palabras como me he sentido con ellos durante este tiempo. Profesionales de los pies a la cabeza que se convierten no solo en tus profesores, sino también en tu apoyo durante el camino hacía el éxito. El trato personalizado inigualable. Especial mención a Fran, Andrés e Inma, quiénes a pesar de lo complejo de la materia, te hacen disfrutar sus clases al máximo creando un clima de participación y compañerismo. Y Consuelo? Pues otro máquina!!! Si de verdad queréis llegar a vuestro objetivo con ellos estáis en las mejores manos!!! Mi paso por CECA lo voy a recordar siempre con mucho cariño❤️❤️❤️❤️Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Raquel Ortega2025-02-24Academia de 10, la recomiendo sin duda. Gracias a ellos he conseguido plaza en IIPP en menos de 2 años. Gracias en especial a Fran, Andrés e Inma! Son muy profesionales, están siempre atentos, te informan de todo, generan un clima muy bueno en clase, clases amenas pero muy productivas, en definitiva estoy muy contenta y muy agradecida por el trato y la formación recibida.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Belén Ortega2024-12-31Academia 100% recomendable! Conseguí con ellos mi plaza de justicia en Tramitación Procesal. Profesionales, entregados y cercanos con los opositores, ayudando en todo momento. Especial mención al preparador José María, hace ameno el temario con muy buenas explicaciones, siempre atento a cada detalle, paciente y un trato personal excelente. GRACIAS!!!!!Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Jerónimo AC2024-10-29Academia recomendable 100%. Buenas personas de corazón. No ponen pegas si surge algún problema durante la formación. Es más, tienen el detalle de dejarte asistir a clases, sin cobrarte nada, para ver si te gustan. Yo particularmente, venía de otra Academia de renombre publicitario, donde se cobraba por todo y más, y donde no se tenía el nivel formativo que tiene CECA. Gracias a Consuelo, Francis y Manu, y demás profesorado, he conseguido resultados que no me esperaba estando en el anterior Centro Formativo. Ahora pienso que puedo, y eso es lo más importante. Gracias por todo....os lo debo a vosotros. Un abrazo.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
EMI M.M2024-10-14Academia de 10, siempre la recomiendo porque tiene un gran equipo, tanto profesional como humano. Gracias a ellos aprobé en la convocatoria de 2008 Auxilio Judicial y en 2022 Tramitación Procesal. Gracias a Consuelo, siempre dispuesto, muy claro y que te atrapa durante sus clases. Gracias a Manu por su apoyo, explicaciones y por esos test super trabajados que te ponen las pilas sí o sí. Muchas gracias de corazón, por vuestra gran dedicación y esfuerzo.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
pilar Fernandez2024-10-01Academia 100% recomendable!!! Conseguí con ellos mi plaza de justicia en Tramitación Procesal!!! Muy buenos profesionales, gente cercana dispuestos a ayudar en todo momento y solucionar todas las dudas!!! Sin duda repetiré para conseguir la plaza de Gestión Procesal!!! Un camino difícil que con su ayuda resulta mucho más fácil 😃Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Sheila Garcia2024-09-22La recomiendo al 100%, gracias a ellos saqué plaza en Tramitación!!! Son varios profesores, todos funcionarios de justicia y cada uno está especializado en una parte del temario. También te preparan la parte de WORD…!! En resumen… son SUPER profesionales y realmente comprometidos con el alumno! Y Manu… de lo mejor que puedas encontrar como profesor y persona!Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Helen Almagro2024-09-22Sólo puedo decir cosas buenas de mi experiencia con la academia CECA. En tan sólo dos años estudiando con ellos conseguí plaza tanto en el cuerpo de Tramitación Procesal como en el cuerpo de Gestión Procesal en la Administración de Justicia, estando en ambos en los primeros puestos de mi promoción en Andalucía. Tengo que destacar la calidad profesional y también personal de mis profesores Consuelo, Manu, Paco y Juan Alfonso, porque sin su dedicación y consejos nunca hubiera logrado mi objetivo. Forman un equipo inmejorable y entre todos allanan la dura tarea del estudio gracias a sus clases amenas y al material de apoyo que dan constantemente. Con ellos aprendí que la oposición incluso puede vivirse con ilusión y alegría, y que durante esa etapa también puedes ser feliz al ver como avanzas y mejoras, al comprobar que el esfuerzo y el tiempo invertidos dan resultado. Sinceramente, no me ocurre un lugar mejor en el que prepararse las oposiciones a Justicia, en el que cuentas con profesores que te apoyan y animan siempre y que, si estás dispuesto a darlo todo, sacarán de ti tu mejor versión.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Martha Alberjón Palacios2024-09-14Academia muy recomendable. Gracias a mi preparador, José María, no solo conseguí sacar plaza en el cuerpo de gestión procesal y administrativa, sino que también conseguí en tramitación. Él no solo prepara, te hace amenas las clases y hasta hay lugar para charlar y reírse. Desde la dirección, con Consuelo y la recepción, con Elga también estoy muy satisfecha, personas cercanas que te orientan. Gracias por estos años y por ayudarme a conseguir mis plazas.
Resolvemos tus dudas
Ambas opciones las tendrás siempre disponibles.
¿Qué puedes permitirte por ubicación venir a las clases de manera presencial? Estupendo, tendrás tu sitio esperándote.
¿Qué no puedes venir a la academia? No pasa nada, tendrás siempre la opción de ver la clase en directo o en diferido de forma online, ¡las veces que quieras!
¿Y lo mejor de todo? Puedes simultanear los dos métodos sin problema. Cuando puedas venir a la academia lo puedes hacer, y si no, las ves online.
Efectivamente, en Academia Ceca realizamos periódicamente sesiones informativas en las que nuestro profesorado te explica pormenorizadamente cómo es el proceso selectivo y cómo son las clases en Ceca.
Estate atento a nuestras sesiones informativas en nuestra web o en nuestras redes sociales.
También puedes rellenar un formulario de información o llamarnos y te explicaremos todos los detalles de la oposición y solventaremos todas tus dudas.
El 90% del profesorado de la Academia Ceca, pertenece al cuerpo de funcionarios, y el resto son especialistas en un área determinada (psicotécnicos, informática, idioma, etc.) con muchos años de experiencia en la preparación de oposiciones.
Debido a nuestra gran experiencia en la preparación de Oposiciones, el 95% del temario es elaborado por el propio equipo de profesores, salvo en alguna oposición específica en la que tenemos convenio con alguna editorial.
El temario elaborado en nuestro centro no se encuentra a la venta, es proporcionado de forma gratuita a nuestros alumnos.
Por si tienes mas dudas, ¡el 98% de las preguntas oficiales de examen, se encuentran incluidas en nuestro temario!
No existe un tiempo óptimo que te asegure una plaza, sin embargo, en líneas generales podemos decir que dedicando entre 9 y 12 meses estás en condiciones de competir en un proceso selectivo.
Eso no quita que haya habido casos de alumnos que han superado su oposición en menos tiempo.
Tener dudas es normal, vas a dedicar un tiempo importante formándote y vas a invertir un dinero, pero la recompensa es enorme…, un trabajo para toda la vida.
Podemos aburrirte con argumentos de venta que no te dirán nada mucho mas diferente que en el resto de academias, sin embargo, podemos decirte dos cosas:
Noticias sobre
Aquí está la sesión informativa que realizamos en el mes de septiembre para la preparación de las...
María Astasio Torres (Academia CECA) ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.»
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!